Grupos de Trabajos Temáticos
El Encuentro 2020 invita a postular GTT que se identifiquen y justifiquen con la/s temáticas y los ejes propuestos para su actual edición. Podrán presentarse grupos de trabajo dentro de los siguientes ejes:
Los GTT son instancias académicas autorreguladoras, administradas por los responsables académicos que recibirán el soporte logístico desde la organización del Encuentro debiendo adaptarse a las posibilidades físicas y tecnológicas disponibles en ISEF. Una vez aprobados por el Comité Académico del Encuentro, serán quienes convoquen a áreas específicas de discusión en torno a sus temáticas, mediante distintas modalidades, sean presentaciones orales de resultados de investigación y/o extensión culminados, presentaciones tipo pósters vinculados a proyectos de investigación y/o extensión avanzados, o espacios de debate (tertulias, conversatorios, etc.). A efectos de presentarse para su valoración deberán: conformarse bajo la responsabilidad de hasta tres investigadores (nacionales o internacionales, pertenecientes al ISEF u otras instituciones académicas), presentar un breve CV de no más de 300 palabras del investigador principal, presentar una temática inscripta en uno de los eje, mediante un resumen de no más de 500 palabras, establecer las modalidades de trabajo a las que abren la convocatoria. Una vez definidos los GTT, el Comité Académico propondrá a sus responsables, pautas generales que orienten la evaluación de los trabajos o exposiciones que se postulen a participar del Encuentro.
Los responsables académicos interesados en presentar un grupo de trabajo, lo notificarán enviando un e-mail a través del correo electrónico encuentro2020@isef.edu.uy. A partir de allí recibirán un formulario web que recabará la información completa que permite valorar su postulación. El resultado será comunicado por el mismo correo electrónico, no más allá del 30 de mayo.